top of page

La "comunicación" en el deporte mediático

Foto del escritor: MUCSMUCS

Daniel Berciano Jiménez

El deporte, ya en su momento, descubrió la importancia que tenía la comunicación, especialmente aquella dirigida de puertas hacia fuera, para generar una imagen que acercara la labor que realizaban al público defensor y simpatizante de las entidades deportivas. El equipo corporativo de los clubes, especialmente aquellos de mayor calado mediático, fueron aumentando su plantilla para limitar, aconsejar y reconducir a quienes presentaran ciertas carencias que deterioraran la imagen del colectivo, ya sea por las formas o el trasfondo de las mismas palabras.


Tras los pasos agigantados de la tecnología, la importancia que se le da a cada palabra, gesto o mirada de los futbolistas, y la necesidad recíproca, tanto de jugadores o como de periodistas, por aparecer asiduamente en la palestra, ha derivado en una espiral de interpretaciones, controversias y suposiciones que, desgraciadamente, alimentan el periodismo deportivo de nuestro país.


Dentro de este barullo del que pocos periodistas son capaces de distanciarse, algunos tienen la habilidad de moverse como pez en el agua sin tener que ser parte de tal tumulto. Algunos, incluso, son capaces de evidenciar día tras día el deterioro paulatino de quienes hacen llamarse, aún, periodistas. En un principio, creía que no era necesario ser muy espabilado para poner en práctica ambas cosas, pero veo que al menos hay que saber hacer la o con un canuto para poder andar sin tropezar por estos lares.


La suerte que tenemos los que vemos al toro desde el otro lado de la barrera es que disfrutamos de personajes que saben desenvolver los dos aspectos mencionados en el párrafo anterior. Más suerte tenemos, si cabe, de ver cómo se divierten, y nosotros con ellos, lanzando mensajes con doble interpretación, sorteando a los periodistas y sus pretensiones con un par de palabras repletas de ironía y desparpajo. Es una pena ver en lo que se ha convertido el periodismo, pero llegados a este punto, disfrutemos estos ratitos.


Gerard Piqué es de los que sabe torear, sabiendo que el peligro que corre es el mismo que el de encontrarse ante un becerro de un par de meses en el ruedo. “Va a ser muy complicado ganar esta Liga”, sentenció el jugador catalán, a sabiendas del impacto de sus palabras. El Barcelona jugó un mal partido ante el Sevilla C.F., lejos de su mejor forma física y con pocas ideas con el balón en su poder. El caso es que nadie habló de eso. La doble interpretación de sus palabras dejaba entrever cierto descontento con las actuaciones arbitrales favorables al Real Madrid. Piqué, por decirlo de alguna forma, señaló con el dedo el problema futbolístico del Barça, pero varios de esos becerros sólo fueron capaces de mirarle el dedo con el que señalaba, arrastrando consigo a toda la prensa incapaz de darse cuenta de lo que el catalán es capaz de hacer con ellos.


Qué interesante sería que algunos echaran la vista atrás para ver en qué momento emprendimos el camino que nos llevó hasta aquí. Pero como no serán suficientes los periodistas que sean capaces de apartarse del actual “periodismo deportivo”, disfrutemos de estos momentos que nos dejan los que saben utilizar la comunicación con quienes fueron responsables de echarla a perder.

댓글


Blog del Máster Universitario en Comunicación Social

Universidad Complutense de Madrid


Suscribirse al Instagram o X

  • Instagram
  • Twitter

Contacto

logotipo_UCM.jpg
logoMásterderecho.jpeg

Facultad de Ciencias de la Información

Av. Complutense, 3, 28040 Madrid. 

 

 

 

 

Email oficial del Máster:   mcsoc@ucm.es

 

Web oficial del Máster:   https://www.ucm.es/mastercomunicacionsocial

© 2020 por Máster Universitario en Comunicación Social.    Creado con Wix.com

bottom of page